Dirección
Clle. 74 No. 15 -80 Int. 1 Of. 517
Bogotá - Colombia.
Contáctanos
abogadosforenseabcjuris@gmail.com
INVESTIGADORES PRIVADOS BOGOTA
https://www.facebook.com/ABCJURIS/
Twitter
© 2018 por ABCjuris
© 2019 Asistencia Integral para la Defensa Penal.
Investigación Para La Defensa o En Representación De Víctimas
Esta página es propiedad intelectual de Miguel Hernando Pulido
administrador y creador de esta Web
ASPECTOS QUE ANALIzAMOS EN LOS TESTIMONIOS GRABADOS
– La Kinésica del sujeto, o su expresión corporal general. Cómo está sentado, movimiento de las manos las manos, compresion hacia su cuerpo, brazos y piernas abiertas o cerradas.
– El paralenguaje, o la calidad de la voz: tono de voz, volumen, enfásis, etc..
– El discurso, la parte verbal de la declaración: el tipo de palabras utilizadas
– Las microexpresiones, o las emociones ocultas en el rostro. Son las más ‘populares’, y aunque son muy efectivas para precisar contradicciones, son insuficientes para casos más difíciles.
– La Kinésica del sujeto, o su expresión corporal general. ¿Cómo está sentado? ¿Gesticula mucho con las manos? ¿Tiene algún tic? ¿Qué tipo de ilustradores y manipuladores utiliza?
– El paralenguaje, o la calidad de la voz: ¿Sube o baja el volumen en algunos momentos? ¿Pronuncia corectamente las palabras? ¿Tiene algún acento?
– El discurso, la parte verbal de la declaración: ¿Qué tipo de palabras utiliza? ¿Expresa muchas muletillas? ¿En qué momento las usa? En promedio, ¿Cuántas palabras tienen las frases? ¿En qué tiempo verbal se expresa, usa pronombres, gerundio…?
Equipo de investigadores para su defensa
ESTRATEGIAS PARA LA DEFENSA PENAL
En todo el Territorio Colombiano
OFICINA DE LA 74 - Investigadores & Peritos Forenses
INVESTIGADOR PRIVADO PARA LA DEFENSA
ANALISTAS DE LA MENTIRA
Análisis del Comportamiento No Verbal
y Detección del Engaño
Realizamos un minucioso estudio entre psicólogos y criminalistas aunando nuestras experiencias en entrevistas forenses, Interrogatorios, aplicando los principios basicos del Análisis congnitivo de la mentira, sustentandolo en teorias e investigaciones cientificas serias.
Al analizar testimonios y entrevistas, podemos establecer aquellos momentos en que existen indicativos de contradicción o conflicto internos ya que cuando se suprime la verdad, la experiencia de ansiedad o estrés producen fallas en el proceso de mentir del individuo, que se reflejan en la experesion no verbal que facilitan la identificación de un posible escenario de mentira. La idea es que el procesamiento cognitivo automático de nivel bajo y no controlado participa en los juicios de determinación del acto de mentir.
ANALIZAR, DESVIRTUAR, DESACREDITAR O PREPARAR UN TESTIMONIO PARA EL JUICIO ORAL
Nos apoyamos en todas las técnicas y pericias de nuestros expertos para lograr el objetivo que es defenderlo a usted de lasa acusaciones de la fiscalia.
Detectar mentiras es, sin duda alguna, uno de los temas más atractivos del lenguaje corporal. - Lo más importante es acostumbrarte a observar las actitudes de quienes te rodean. Estudiar el lenguaje corporal de los demás, te hace sensible a los cambios de actitud que acompañan una falsedad. - El problema surge cuando crees que existe un solo método para descifrar cuando te están engañando, cuando en realidad es un grupo de habilidades donde también se incluye la habilidad de hacer preguntas. - Te presento siete indicios claves para determinar si una persona elude la verdad:
La sudoración de la frente es un indicio claro de que la persona está nerviosa. ¿Nerviosa por qué…? puede que lo esté simplemente porque se siente acusada y está buscando exponer su explicación; o bien no tiene ninguna explicación y tiene que inventarla. - En ese momento la persona que está siendo acusada entra en un círculo vicioso en el que le es imposible generar palabras coherentes puesto que su cerebro está dividido entre:
inteligencia | informatica | llamadas | linguistica | grafologia
honorarios | analisis | accidentes | mentiras
Presentación en prezi de la conducta criminal y perfilación criminal
Todos podemos practicar el proceso ‘individual’ de detectar mentiras y volvernos más o menos diestros; pero ¿Estarías preparado para afirmar que una persona miente, sabiendo que tu conclusión podría resultar en desenlaces como despido inmediato, escarnio público o varios años de cárcel?
Una decisión así no puede ser tomada a la ligera. Esta guía es para que conozcas en líneas generales el **verdadero** proceso de detección de mentiras usado por especialistas certificados, y así evitar que contrates o recurras a alguien que afirma tener poderes sobrenaturales (sin tenerlos).
Primero y principal, para poder detectar mentiras debes analizar, por separado, cuatro factores distintos de expresión:
Sin lugar a dudas, el tema que más interés ha generado en nuestra web desde sus orígenes, es la detección de mentiras. El proceso de descubrir falsedades a simple vista nos ha conectado con muchas personas que quieren saber cómo diferenciar realidad de ficción.
Lamentablemente, esta popularidad también ha generado suficientes “Gurús de la detección de mentiras”, que afirman tener poderes casi psíquicos sobre el comportamiento humano; prácticamente pueden detectar cuando alguien miente, a partir de un solo gesto.
Solo por hacer tal afirmación levantan sospechas.
Si bien tenemos una guía muy práctica sobre cómo detectar mentiras, estos son tips para orientarte de forma general… pero ¿Cómo funciona, por ejemplo, cuando debes establecer que un acusado, o un testigo en un juicio, está diciendo la verdad?.
OFICINA VIRTUAL | ALIANZAS ESTRATEGICAS